EVENTOS
ENERO
CABALGATA DE REYES
Como es tradición en Palamós, los Reyes Magos llegan por mar y desembarcan en el muelle viejo del puerto donde tiene lugar la bienvenida oficial y se ofrece una chocolateada popular. Un momento más tarde tiene lugar la tradicional cabalgata de las carrozas reales con un amplio recorrido por las calles de la localidad y que finaliza en el centro del pueblo donde los más pequeños, con sus farolillos y ilusionados, pueden ver más de cerca los Reyes Magos.
FEBRERO – MARZO
CARNAVAL
El carnaval de Palamós es una de las fiestas de invierno más importantes de Palamós y uno de los carnavales pioneros de la Costa Brava. El fin de semana de carnaval se reparte en la Gran Rúa de la tarde del sábado, el Baile de Disfraces del sábado por la noche y la exhibición de comparsas del domingo. En Palamós el carnaval también se instala en la calle con la ambientación de las tiendas y los pasacalles como la Vesprà y la Despertà.
SEMANA SANTA – DOMINGO DE PASCUA
PRIMERO BAÑO DEL AÑO
Es, simbólicamente, el pistoletazo de salida de la temporada de baño en Palamós. Esta desenfadada y multitudinaria actividad se celebra siempre el domingo de Pascua en la Playa Grande de Palamós. Los participantes son los verdaderos protagonistas de la jornada donde tiene lugar el primer chapuzón del verano. Antes de entrar en el agua unos minutos de gimnasia, y al salir una taza reconfortante de caldo caliente. Apto para todas las edades. Organizado por el Área de Turismo del Ayuntamiento de Palamós.
ABRIL
SANT JORDI
Palamós celebra la festividad de “Sant Jordi” con diferentes actos en la calle. Destaca, entre todos los actos, las lecturas continuadas en diferentes espacios de la localidad. La calle Mayor de Palamós se llena de tenderetes de libros y rosas a lo largo de toda la jornada. Por la tarde baile de sardanas.
MAYO
PALAMÓS, TIERRA DE MAR
Fiesta que se celebra cada dos años donde los barcos de época y las embarcaciones tradicionales son el eje temático central de un programa repleto de actividades, no sólo relacionadas con la navegación tradicional, sino que van dirigidas a públicos diversos en intereses, preferencias o edad, sin perder de vista la orientación patrimonial y cultural que el Museo de la Pesca siempre ofrece. Un encuentro con el mar en un marco festivo inolvidable.
JUNIO
FERIA DE LA GAMBA
La Feria de la Gamba se celebra en el mes de junio y nació con el objetivo de dar a conocer la Marca de Garantía de la Gamba de Palamós y fomentar el consumo de gambas mostrando diversas formas de cocinarlas y consumirlas. La Feria tiene lugar en la lonja de pescadores y cuenta con la participación de las empresas certificadas con la Marca de Garantía: Cofradía de Pescadores de Palamós, Lonja de Palamós, Espai del Peix, Mercado de Pescado de la Lonja de Palamós, y algunas empresas elaboradoras y distribuidoras, así como restaurantes del municipio.
FIESTA MAYOR Y VERBENA DE SAN JUAN
Palamós celebra su fiesta mayor por San Juan, coincidiendo con el mágico momento del comienzo del verano. Durante estas fechas la localidad se llena de vida, música y tradición.
Palamós os invita a participar en una gran variedad de actos programados y a disfrutar de la feria, las verbenas y de actos ya consolidados como son la plantada de gigantes, los conciertos en la zona joven de las “barracas”, las sardanas, la celebración de la primera noche de verano con habaneras o los fuegos artificiales de clausura en la Playa Grande de Palamós, entre muchos otros.
JUNIO – JULIO – AGOSTO
ACTOS SARDANÍSTICOS
La agrupación sardanista Costa Brava de Palamós ofrece un calendario completo de Sardanas durante todo el año y en verano intensifica su actividad organizando una serie de actos consolidados como referentes del verano de Palamós.
El concurso de colles (Junio)
El encuentro de la sardana de la Costa Brava (Julio)
El concierto de Sardanas de la Costa Brava (Agosto)
JULIO
FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN
La celebración de la fiesta de la Virgen del Carmen, patrona de la gente del mar, se concentra en dos días. La noche antes del día de la festividad se realiza un gran baile de verbena en la explanada de la Lonja. Al día siguiente tiene lugar la misa solemne en honor a tan venerada Patrona. A continuación la procesión, con el acompañamiento de los gigantes y graelleros de Palamós para llevar la Virgen hasta la embarcación. Para finalizar y como acto central, tiene lugar la procesión marítima con toda la flota pesquera de Palamós encabezada por la barca portadora de la imagen de la Virgen seguida de todo tipo de embarcaciones que la escoltan en su recorrido por las aguas de la bahía.
AGOSTO
MUESTRA DE LA HABANERA CATALANA
Palamós acoge cada año la tradicional y popular Muestra de la Habanera Catalana. Es un verdadero concierto de habaneras y con carácter exclusivo, en el que la característica más destacada es que las canciones son interpretadas únicamente en lengua catalana. Las condiciones de acústica de la Arboleda, espacio donde siempre tiene lugar el acto, y el silencio que se respira durante las actuaciones de los grupos participantes, convierten la Muestra de la Habanera en un evento único en el ámbito de este estilo musical. Por estas condiciones de silencio, a lo largo de estos años, los mismos grupos participantes han bautizado la Arboleda como el “Palacio de la Habanera”.
OCTUBRE
PALAMÓS GASTRONÓMICO
Bajo el nombre de Palamós Gastronómico se engloban diversas jornadas de celebración de la gastronomía de la villa de Palamós desde todos sus ámbitos para conocer toda su oferta, degustar los productos autóctonos, vivir la experiencia de cocinar con los mejores chefs y disfrutarlo en familia. Durante el Palamós Gastronómico las tabernas de Palamós invitan a participar en el Concurso Tapa Estrella, en el que cada establecimiento diseña una tapa para la ocasión y son los usuarios quienes, con sus votos y comentarios, escogen la mejor de cada edición.
DICIEMBRE
CHRISTMAS RACE
Cada año durante el mes de diciembre Palamós acoge la tradicional regata navideña de Clases Olímpicas Chrismtas Race organizada por el Club de Vela Palamós. Esta competición de vela ligera forma parte del Circuito Eurolymp (circuito europeo de regatas de clases olímpicas). La bahía de Palamós se viste de gala para recibir este evento con reconocidos regatistas internacionales.